Preguntas frecuentes
Las células madre son células indiferenciadas que bajo ciertas condiciones pueden diferenciarse en células especializadas como células de la piel, hueso, cartílago, músculo, celulas de la sangre, entre otras. Tienen la capacidad de dividirse (auto-renovacion) y generar más células del mismo tipo. Las mas conocidas son las celulas madre de la sangre denominadas hematopoyeticas que sirven para enfermedades de la sangre como leucemias, linfomas, entre otras. Por otro lado están las células madre mesenquimaticas que son las células con las que Neobimed trabaja. Las células mesenquimales son células que se encuentran en varios tejidos de nuestro cuerpo. Están presentes durante toda nuestra vida, pero con el tiempo las perdemos en cantidad. Su función es mantener el equilibrio fisiológico y servir de reservorio celular. Las utilizamos a diario para reemplazar células o tejidos dañados que se han desgastado. Su uso terapéutico tiene relación a sus potentes propiedades anti- inflamatorias y de favorecer la regeneración y reparación de tejidos dañados.
Si bien es posible que a solicitud del médico entreguemos células provenientes del mismo paciente (terapia autóloga), las terapias que promovemos son productos alogénicos, donde las células provienen de un “donante universal”, por lo que es compatible con cualquier persona. Las células mesenquimales del estroma de cordón umbilical son invisibles al sistema inmune y son provenientes de un donante óptimo según criterios predefinidos establecidos.
Diversos estudios clínicos en pacientes, han demostrado que las células madre mesenquimales son inmunoevasivas, es decir, no son detectadas por el sistema inmune, y por lo tanto no son rechazadas. Esto se debe a que este tipo particular de células carece de antígenos de superficie (MHC-II y expresión de moléculas co-estimuladoras) detectables por el sistema inmune del paciente. Adicionalmente, las células mesenquimales poseen un efecto inmunomodulador que modifica positivamente la respuesta de diversas células del sistema inmune (linfocitos T, células dendríticas y otras). Todos nuestros productos son procesados en un laboratorio que cuenta con Certificación Calidad GMP (del inglés Good Manufacturing Practices), lo que asegura la calidad y bioseguridad del producto. Cada tejido que ingresa es verificado exhaustivamente siguiendo las guías de Buenas Prácticas Clínicas definidas por la FDA¹ , que contemplan estrictos análisis respecto de la salud del donante, incluyendo la determinación de ausencia de enfermedades transmisibles. Adicionalmente, cada terapia cuenta con un certificado de análisis que señala claramente la esterilidad y especificación de cada terapia de forma de que esté libre de contaminantes que puedan causar enfermedad.
Las ventajas de una terapia celular alogénica radican en que:
- No se requiere de un procedimiento costoso e invasivo como en el caso de las terapias autólogas, donde la muestra es obtenida por ejemplo, a partir de un aspirado de médula ósea o tejido graso.
- Las células autólogas normalmente tienen un mayor grado de senescencia (“envejecimiento”), en particular en pacientes sobre los 30 años de edad, lo que implica una menor capacidad terapéutica. La terapia alogénica es independiente de la edad del paciente.
- La terapia celular alogénica es compatible con cualquier persona, dado que las células mesenquimales son invisibles al sistema inmune del paciente y por ende no hay rechazo. Los últimos avances en el área de medicina regenerativa se están centrando en el uso de terapias alogénicas y no de terapias autólogas, dada su homogeneidad, seguridad y eficacia.
La terapia con células madre es recomendada después de haber probado tratamientos convencionales sin haber obtenido efectos. La terapia con células madre no curan todas las enfermedades ni son efectivas para cualquier paciente. Es necesario que consulte con un médico del equipo Neobimed, quien en base a una evaluación clínica de sus síntomas, historial médico y exámenes, determinará si es candidato o no.
Es recomnedable que pacientes con hipersensibilidad conocida a la penicilina, estreptomicina, anfotericina B, dimetilsulfóxido (DMSO) o a productos en base a suero bovino, consulten previamente a su médico.
Diversos estudios pre-clínicos y en pacientes realizados a nivel mundial, han demostrado la seguridad de la terapia celular, tanto autóloga como alogénica. Existen estudios de seguimiento a 10 años de pacientes tratados que demuestran la seguridad clínica de este tipo de terapias, donde no se ha observado la formación de tumores.
En Chile y otros países de Latinoamérica aún no existe regulación sanitaria para la terapia celular. Considerando que no hay una ley con la especificidad técnica que regule las actividades relacionadas con la aplicación de células madre (procesos de producción, almacenamiento, distribución, investigación científica-biomédica), cada empresa o médico decide qué nivel de seguridad, eficacia o evaluación de efectos adversos aplicará en sus pacientes. Nuestros productos se basan en altos estándares internacionales, validados en el marco de un laboratorio GMP. En Neobimed resguardamos la calidad y bioseguridad ante todo. La rigurosidad profesional es fundamental.